DEFINICIONES POLÍTICAS
¿Seremos capaces los seres humanos de superar nuestras ambiciones y egoísmos para vivir en una sociedad fraterna, humana y sensible, en un marco de sobriedad y desarrollo? Andrés Opazo nos entrega una reflexión que apunta la sociedad de la riqueza u opulencia, en contraste con una de sobriedad, que involucra un marco valórico que determina nuestra conducta social. Complementa con una interpelación a la iglesia citando al teólogo jesuita español José Ignacio González Faus. Por su parte, Rodrigo Silva, como él mismo dice, nos hace un planteamiento quizá utópico, que apunta a la responsabilidad social, sobre todo en tiempos de definiciones electorales. Como siempre, les invitamos a compartir, a divulgar, a debatir y, por qué no, también a escribir, porque LA PALABRA NUESTRA puede ser también de ustedes. CIVILIZACIÓN DE LA RIQUEZA O CIVILIZACIÓN DE LA SOBRIEDAD El tema del crecimiento del PIB (la riqueza que se produce en Chile) ocupa un lugar en la actual campaña presidencial...